El proceso de digitalización comenzó en junio de 2021, a cargo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, en colaboración con la Fundación pro-RAE.
No requiere registro y en la portada está el buscador. Asimismo, hay una lista de categorías por explorar. Se encuentran libros de ciencia, artes, historia y literatura, ciencias sociales, religión y filosofía, entre otros campos. Se destacan ejemplares como la primera edición de la primera parte del Quijote de 1605, uno de los ejemplares de El Buscón, de Quevedo y los manuscritos de Don Juan Tenorio, donde se aprecian las tachaduras y el proceso creativo de José Zorrilla.
Os dejamos el enlace, donde encontraréis la
BIBLIOTECA DIGITAL:
¡ Nos vemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario